¡Hola! Les quiero contar algo que me pasó hace un par de días en un mall de la periferia. Han sido días difíciles para todos en Chile. Seguramente tú, mamá, has sentido pena, has llorado, y te diste cuenta que tu reflejo de eyección se ha visto afectado, creyendo incluso que
AMAmantar
Lactancia y estrés: ¿Mi leche se va a cortar?
Lactancia Materna en situaciones de Emergencia
Las emergencias, conflictos o catástrofes naturales, son acontecimientos extraordinarios que pueden poner en peligro la salud y supervivencia de la población, en especial de los niños pequeños, ya que se enfrentan a tres factores de riesgo: las enfermedades diarreicas, la neumonía y la desnutrición. Amamantar en tiempos de crisis. En nuestra cultura,
Restricción de alimentos durante la lactancia
Tener los pechos llenos, pero los brazos vacíos.
Pechos de Piedra, ¿bajada de la leche?
Uno de los problemas más comunes en lactancia y del que menos se conoce, o más bien, que se confunde fácilmente, es la INGURGITACIÓN.Después de parir y cuando el parto ha sido muy medicalizado, suele producirse un edema vascular. Esto quiere decir que todos los medicamentos endovenosos que se utilizaron
El biberón pirata
Alergias alimentarias en lactancia materna
Las alergias alimentarias se producen por la respuesta inmunológica del organismo frente a un alimento. Las manifestaciones clínicas pueden afectar al tracto gastrointestinal (diarrea, mucosidad en las heces, heces con sangre), respiratorio (asma bronquial, congestión nasal, rinorrea y estornudos(5) ) y/o piel (dermatitis atípica, urticaria, prutrito(6) ) principalmente, más comúnmente con
Artículos útiles (y otros no tanto) en período de lactancia
Cuando nos convertimos en madres y estamos incluso embarazadas aún, típico alguien organiza un babyshower y empezamos ahí a conocer algunas cosas, llegan regalos que nos parecerán maravillosos y que pensamos nos ayudarán mucho, pero quizás eso no es tan real en la práctica. Hoy les comentaré a grandes rasgos